Mié 27 May 2015
Feminicidio
Posteado por Carlos Evasio Maggi en Pensamientos
[19] Comentarios
También denominado femicidio, es un neologismo que expresa el asesinato de una mujer por razones de género. Sin embargo, su significado se extiende a todo acto de violencia contra la mujer. En consecuencia, en esta presentación abordaré únicamente los casos que contienen una relación previa, y de cierta entidad, entre mujer y hombre, con el propósito de aportar un poco de claridad sobre este tema de actualidad candente.
Desde que tengo uso de razón observo la existencia de matrimonios o simplemente parejas, donde el hombre impone condiciones a través de la violencia, física o moral. Pero con una diferencia evolutiva, en algunas décadas pasadas las agresiones más comunes por parte del hombre se manifestaban con falta de pago de la cuota alimentaria, en caso de divorcio, o mediante castigo físico o privando a su esposa de ver a sus propios hijos, etc. Y raramente se pasaba a un estrado de mayor gravedad. Sin embargo, desde hace un tiempo relativamente breve, todo cambió. Pues las desavenencias matrimoniales o de simples parejas, suelen tener una violencia extrema, la cual incluye graves vejaciones y, a veces, la muerte. Con todo, para intentar una solución, lo más importante consiste en conocer las verdaderas causas de tales agresiones, y si las captamos, entonces en el paso siguiente podríamos establecer medidas para prevenir o evitar los desenlaces más graves.
Y con el fin de elaborar recursos preventivos, es menester aceptar que los móviles de esta violencia poseen un engendro cultural, de ello pocas dudas quedan. Luego, como una acción de fomento, por los más diversos medios vemos a diario la creciente liberación femenina, la equiparación social con el hombre en todos los planos, que planteada de este modo representa casi una bendición, pues es tan absurda la histórica discriminación que no admite sustento racional alguno. No obstante, pareciera que el impulso igualitario tomó demasiado envión, lo cual afectaría a cualquier convivencia natural y armónica, y cuyo síntoma es dable observar con solo encender la televisión, por ejemplo, donde en el contenido de frecuentes presentaciones abruma el exhibicionismo corporal y verbal, más la chismografía sustentada en la agresión obsesiva. Y ni hablar del matrimonio como Dios manda, porque en esos mismos sitios suele aparecer como un anacronismo.
Por otra parte es menester no olvidar jamás que somos parte de una sociedad machista, estructurada de esa manera desde el fondo de la historia. También es verdad que la rigidez en las estimaciones se fue moderando paulatinamente para beneficio de la civilización. Pero los resabios machistas aún continúan y nadie debería soslayar esta realidad, porque se convierten en detonante que después harán estallar los ánimos del hombre cuando ve cómo su pareja abandona los prejuicios del “destape” y feliz se sumerge en modas y esnobismos. Otro motivo podría emanar del facilismo conque muchas mujeres jóvenes y atractivas pasean sus encantos por diversos medios, que estimulan naturalmente al hombre mientras fluye su adrenalina y compara las dotes femeniles.
A pesar de la limitación descripta en el primer párrafo, resulta importante por lo menos enunciar un fenómeno sociológico conocido por “misoginia”, cuyo significado comprende un sistema definido por ideologías y prejuicios nacido en las sociedades patriarcales o dominadas por los hombres en el transcurso de miles de años, al tiempo que alimentaron sentimientos de degradación y odio hacia la mujer. La misoginia actual aunque es más común en los hombres, también se extendió a las mujeres, es decir de unas a otras o incluso hacia sí mismas.
Por último, creo que no restan dudas que el gravísimo tema del feminicidio acontece en el marco de una sociedad machista, que no puede tolerar la amplia y vertiginosa evolución igualitaria de la mujer, proceso que algunas veces desborda el cauce lógico y lesiona seriamente la dignidad de valores consolidados en los usos y costumbres vigentes durante siglos. De allí las consecuencias a la vista de todos.
Carlos, es magnífico tu escrito porque enfoca la realidad de manera simple y certera sobre un tema grave y que a todos nos debería movilizar. Felicitaciones!
Muchas gracias por su aporte ante tremendo flagelo.
Todo este problema es provocado por la lamentable evolución que tuvo la mujer en muchos aspectos de la vida, haciendo que el no respetar la moral y las buenas costumbres sea su deporte favorito, si a esto le sumamos lo mal que esta la sociedad actual tenemos como consecuencia los problemas que hoy en día son noticia.
Hola Carlos,una manifestación realista y bien lograda para un momento justo, sin dudas.Saludos.
Coincido con Agustín, es el destape (como usted dice) la mayor causa de las agresiones, por eso las mujeres deberían parar un poco la mano y las costumbres machistas no las podemos cambiar de un día para el otro. Nos vemos.
Si alguno de los lectores tiene hijas, entonces va a entender que el problema lo tenemos por los dos lados, las hijas en edad adolescente(14 y 15 años en mi caso), en vez de aprovechar la etapa tan bella de la vida como es la niñez se dedican a revolcarse con los «amiguitos», toman alcohol, se visten a la moda(casi desnudas) si usted es padre me entiende, y por otro lado la señora, que ya sin miedo ni pudor alguno cuando uno no está porque se esta ganando el pan para llevar a la mesa, en muchos casos aprovechan la situación para estar con otro/s, como dijo agustin, es lamentable todo esto, y sin dudas, la violencia, que no esta justificada, viene por estos temas, se perdieron las buenas costumbres, y la sociedad apuesta día a día a ello.
Alguno tiene dudas que los medios, y en particular la TV, son los mayores responsables en difundir los desvalores? Vos sos un tipo correcto ( o tipa) ni para silbar te llaman en cambio los desaforados del pudor son todos «campeones». Y nuestros hijos, en especial los que están en formación, muerden eso y lo adoptan como modelos y modas. Y las mayorcitas suelen prenderse también, luego se enojan los hombres y las agreden, así hay culpas concurrentes, claro que la agresión nunca podría justificarse de ningún lado.
Soy una abuela de 6 décadas y veo con horror lo que sucede, cómo crecieron las malas costumbres, esas que te llevan cuesta abajo en la rodada(como dice aquel tango).Es un verdadero escándalo, y en el escándalo casi todo es malo entonces no busquemos cosas buenas, que casi no las hay. Si no cambiamos, sonamos.»A llorar al campito», como dicen en mi barrio. Gracias Carlos por publicar mi sentimiento.
Nadie debería dudar que estamos ante un problema serio y que tiende a agravarse con el simple paso del tiempo. También veo que almenos los que aquí expusieron tienen bien identificadas las causas principales, yo como docente tampoco tengo dudas de que prospera la ola destructiva de valores.
Yo haría una descripción más amplia de las causas:1)sociedad machista,2)igualdad y libertinaje femenino, 3)alto porcentaje de estupidez en la gente, traga todo lo que le tiran y 4)en el propósito de ganar dinero «todo vale», y es evidente que prospera mejor lo de pésimo gusto, es más rentable porque hay muchos más «clientes» que disfrutan de la transgresión a las normas sociales dignas. Un afectuoso saludo para todos.
Hola ante todo.Como veterano que soy no tengo dudas de que todo este asunto del femicidio viene por el «deschabe» de las mujeres y el machismo de los hombres. Y si seguimos por ese camino la cosa se pondrá peor y si alguno tiene dudas de esto que levante la mano así le vemos la cara y sabremos sus razones. Y el deschabe es una moda pero también un enorme negocio donde el hombre que junta la guita se ríe y canta y el que pierde su dignidad se pone loco de bronca.
Me siento identificado con rodolfo, nunca dije esto por pudor, pero tengo hijas adolescentes y cuando se juntan en casa solo les interesa tomar alcohol, fumar, y contarse entre ellas con cuales amigos tuvieron relaciones, ¿qué pasa cuando algo viene mal de raiz?, crece mal, ustedes diran es culpa de los padres, si en parte es verdad, pero por mas que intentemos criarlas con las buenas costumbres cuando tienen la oportunidad hacen lo contrario porque la moda asi lo dicta, con mi señora no sabemos que hacer al respecto.
Le voy a hacer una observacion al señor agustin, aca no se trata de evolución lamentable, para decirlo de forma correcta es una involución de la mujer lo que estamos viviendo.
La sociedad actual, las malas costumbres, todo lo malo, sobrepasa a la educación que se le puede dar en la casa a los hijos, hijas en especial, y en contra de eso casi no tenemos salvación.
Una de las consecuencias de todo esto es el femicidio, aclaro que no estoy de acuerdo pero es evidente lo que lo provoca, y no nos olvidemos que se habla de femicidio en todos lados pero también hay mujeres que matan hombres, aunque en menor medida.
Buenas tardes
De veras me entristece leer los comentarios de padres, donde cada palabra manifiesta un clamor por lo que sucede con sus hijos adolescentes aún. Es evidente que son padres jóvenes sin embargo no comprenden ni admiten la pérdida valores básicos en sus hijos, a pesar del esfuerzo por su educación ¿Y por qué se pierden rápidamente esos valores? Es simple, un ejemplo vale más que mil palabras. Y son algunos medios masivos de comunicación e individuos que detrás de la rentabilidad económica cultivan permanentemente los actos reñidos con la moral y, de paso, van destruyendo la vocación de los padres. Tal vez ayuda en esto la natural rebeldía de los adolescentes. Gracias.
Contador, quiero expresar dos cosas: una, su escrito si bien una síntesis, encuadra y detalla perfectamente este grave problema. Otra,es admirable la franqueza que exhiben Rodolfo y Andrés al comentar, a modo de ilustración, lo que sucede con sus propias familias.Reconociendo el problema, es el único camino para lograr soluciones.
Solicito la inclusión de mi pensamiento. Hasta ahora no escuché ni leí ningún comentario en radio, TV, gráfica y menos aún de funcionarios que ocupan cargos vinculados al orden social, que se refieran a los verdaderos orígenes de la violencia de géneros, porque todos ellos únicamente mencionan las consecuencias. Y solo los más osados invocan a una «sociedad machista» de larguísima data.
Señores, con el fin de solucionar cualquier problema en la vida, debemos partir de un diagnóstico preciso y, sobre todo, sincero, en el que se determinan las causas y de aquí SI podríamos elaborar soluciones adecuadas. Y las causas esenciales de la violencia de géneros son dos:una,los parámetros de una sociedad machista, donde la mujer fue históricamente subestimada y dos, el comportamiento de la mujer actual, en elevado porcentaje, excede los límites del pudor público arraigado en usos y costumbres. Imagine el lector cuando una mujer adopte tal comportamiento y esté casada, de novia o comprometida de cualquier modo. Y peor aún si se trata de mujeres que recurren a los medios masivos para realizar exhibiciones corporales o verbales con el propósito de lograr fama y dinero, lo cual tiene impacto mayor en los jóvenes. Por otra parte, el camino de la igualdad no pasa por el libertinaje.
Por favor! No dudemos en tomar verdadera conciencia del problema y seamos sinceros en su análisis, porque así obtendremos los medios correctos y eficaces para derrotar la barbarie, si anhelamos de veras una sociedad civilizada.
Está claro que la forma de ser machista es la causante de todas las agresiones, la mujer no hace más que vivir lo que está de moda y por eso, ella no es culpable de nada. Me parece que hay muchos que no ven claro lo que pasa. Gracias Carlos por poner este comentario.
Estoy de acuerdo con casi todos los comentarios y también con el de Betina,pero porqué echarle siempre la culpa a las mujeres? Nadie piensa que si un hombre necesita una puerta de 2,50 para pasar erguido muchas veces es por culpa de él mismo por despreciar a su esposa o novia o lo que sea.Las mujeres no somos una «cosa», o si? Me indigna la posición machista y defendida con el fierro.
Creo que no hay dudas del origen de este problema, basta ver la mayoría de los comentarios anteriores. Y después viene la otra etapa, cómo encontrar LAS SOLUCIONES. Pienso que aquí unos cuantos tendrán que renunciar a las jugosas ganancias, producto de las propuestas basura. Y por el otro lado, no fomentar públicamente el ánimo libidinoso, o la estupidez por consumir cualquier porquería que contienen muchas de esas propuestas en los medios, y tampoco ser tan falsos en las apreciaciones. Se podrá lograr todo eso? De lo contrario, estamos fritos, sin que pase demasiado tiempo.
Ante la arremetida de muchos casos tremendos de violencia de género ocurridos en estos últimos días, me sentí motivada por conocer más detalles de las causas y así llegué a su espacio. Y le aseguro, como madre y abuela de varias décadas vividas, que me da verguenza tanta involución de valores. Pero saben una cosa? creo que el propósito salvaje de obtener ganancias es lo que desgracia la dignidad de la sociedad.
Sr. Contador, le confieso que me cautiva su modo de escribir. Muchas gracias!