Dom 2 Mar 2014
Democracia
Posteado por Carlos Evasio Maggi en Reflexiones
[13] Comentarios
Con el paso del tiempo las monarquías fueron cediendo espacio a la democracia. Por ejemplo en Europa, desaparecieron las monarquías absolutas y algunas se convirtieron en monarquías parlamentarias, en cuyo régimen la reina o rey, reinan pero no gobiernan, y el Parlamento se constituye y funciona con procedimientos democráticos. Por otra parte, un sistema democrático puede ser presidencialista (un presidente elegido por el pueblo) o parlamentario (si al presidente lo elige el Parlamento).
Luego de la anterior ilustración, corresponde proclamar sin dudas que la democracia es el mejor sistema para un gobierno en cualquier parte del mundo, pues hoy en día no se conoce algo más conveniente. Sin embargo, traemos desde la escuela primaria el concepto de que la auténtica democracia solo existiría si es total y absoluta la división e independencia de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
A lectores amantes del conocimiento y el humor, los mismos que alguna vez captaron que esos valores ayudan a mejorar las experiencias de cada instante. Para ellos, y en verdad para todos, un día decidí escribir este libro, donde la diversidad también es parte fundamental del contenido.




